Para muchos, Cinco de Mayo significa tacos, mariachi, y fiestas con tradiciones mexicanas. ¿Pero cuánto sabemos realmente de este día festivo? Muchos estadounidenses creen que es el día de independencia de México, pero en realidad es el día de conmemoración de la victoria de México sobre los franceses en la Batalla de Puebla. Es importante saber la historia de este día para celebrarlo y divertirse, pero no ofender o apropiarse de la cultura. Este tema es algo que muchos estadounidenses no saben o de que no son conscientes. Así que vamos a ello.
Celebramos el Cinco de Mayo porque en ese día en 1862, México, bajo el mando del general Ignacio Zaragoza, derrotó al ejército francés, más grande y mejor equipado. Hoy en día, la batalla se llama la Batalla de Puebla. A pesar de lo que algunas personas creen, fue una victoria muy simbólica, pero no fue el final de la guerra. Tiene reconocimiento limitado a lo largo de México, y la mayoría que la celebran viven en Puebla. A pesar de esto, es un día festivo muy popular en los Estados Unidos.
Cinco de Mayo ganó popularidad en el siglo XX en los Estados Unidos. En la década de 1980, empresas de cerveza y vino empezaron a hacer campañas de marketing para promover sus bebidas, y el día festivo ganó tracción. Comunidades americanas mexicanas fueron cruciales para popularizar el Cinco de Mayo en los Estados Unidos, usándolo como símbolo de la identidad mexicoamericana, el orgullo y resistencia contra la discriminacion sistémica. Esto pasó mucho por el movimiento chicano, y hubo muchos desfiles en Los Ángeles, Houston, y Chicago.
“Creo que el Cinco de Mayo es una festividad que nosotros, como estadounidenses, simplemente celebramos, aunque nunca he oído hablar de nadie que sea realmente mexicano que lo celebre. Aunque es una festividad que se celebra principalmente por celebrar, creo que es divertida y puede acercar a las personas,” dice el estudiante de tercer año Quinn Bowker..
En los Estados Unidos, Cinco de Mayo es una celebración vibrante, con muchos desfiles, comida, y fiestas, con mucha influencia comercial. En México es más pequeño, con ceremonias y conmemoración de la guerra que pasó en Puebla. Comen comidas tradicionales como mole poblano, tamales, y tacos, pero no está ni de lejos del tamaño de las celebraciones en los Estados Unidos. Un ejemplo es la celebración más grande del mundo en Los Ángeles, atrayendo a miles de personas cada año.
Entonces, ¿Por qué es importante? Es importante porque es la conmemoración de una batalla que probablemente no iba a resultar como lo hizo. Es una celebración de la herencia mexicana, y el orgullo y valentía que tenían los mexicanos hace casi 200 años en ese día. Así que, si la vas a celebrar, es importante considerar la cultura y historia de Cinco de Mayo, y tener cuidado de que no ofendas y no te apropies de su cultura, ¡pero es muy importante que la disfrutes también!